Por Angel Ramos
Alianza Lima recibió una pésima noticia en su batalla por los derechos de transmisión de sus partidos en la Liga 1. La Corte Superior de Justicia de Lima declaró improcedente la demanda que el club presentó contra el Consorcio Fútbol Perú, operador de GOLPERÚ, donde se consideraría que sus argumentos tendrían una serie de contradicciones y que no podía desconocer el contrato que había firmado con la Federación Peruana de Fútbol.
Según detalla el comunicado emitido por el Séptimo Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial, Alianza Lima reconoció en el proceso que la FPF era la única entidad autorizada para otorgar los derechos de TV, a pesar de que anteriormente había sostenido lo contrario y había negociado directamente con 1190 Sports, empresa con la que firmó un contrato paralelo.
Esta situación comenzó a generar un conflicto legal entre Alianza Lima y el Consorcio Fútbol Perú, quienes reclamarían que debe cumplirse las cláusulas de la Segunda Adenda al Contrato, el cual establecía una renovación automática hasta el año 2024 y una sanción monetaria de 300 millones de dólares en caso de incumplimiento.
Alianza Lima aún puede apelar al veredicto del Juzgado, pero deberá presentar nuevos argumentos que esta vez sí validen su posición. Por lo pronto, es complicado que esto suceda debido a que el Grone atraviesa una difícil situación económica y se encuentran enfocados en lo que será la última fecha de la Liga 1 cuando deban visitar al Deportivo Garcilaso con la esperanza de que los demás equipos en la parte alta de la tabla puedan caer para hacerse con el título sin jugar una final.
30/04/2024
30/04/2024
30/04/2024
30/04/2024
30/04/2024
30/04/2024
30/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024
29/04/2024